6- Por suerte esta Cabandie, que se venga siendo feliz.
7- Leyendo sobre la vida en contextos de encierro me encontré con esto, que no tiene desarrollo pero ayuda a pensar el significado de la prisión en los cuerpos y las conciencias de los hombres y las mujeres que empujamos a esa suerte.
EL CONCEPTO DE ADAPTACIÓN.
- Toda conducta es adaptativa:
- La inadaptación es resultado de la prudente y
protectora distancia con que trabaja la ciencia
- La conducta se adapta al ambiente en que vive la
persona
- ¿Personalidad delincuente o conducta desadaptada?
- Hemos estudiado al “delincuente” en el contexto
anormalizador de la cárcel
- Por tanto, es el “recluso”, no el “delincuente” el
que estudiamos.
- Y eso que se plantea como características
personales que llevan al comportamiento
desadaptado no son sino “sanos” mecanismos de adaptación a la cárcel, estrategias de
supervivencia
- Lo que está “loco” es el ambiente de la cárcel, no
la conducta que se adaptada a ese ambiente
- Por eso, para entender las consecuencias de la cárcel,
es preciso partir de las características del contexto
penitenciario.
El trabajo esta publicado en la web del Ministerio de Educación de la Nación. Contrario a lo que machacaron algunos dirigentes opositores, la información que hay en las webs oficiales es abundante.
Completo en este enlace: http://www.me.gov.ar/curriform/publica/valverde_efec_carcel.pdf
8- Saborido
No hay comentarios:
Publicar un comentario