Aquí un cuadro que ilustra la particular cantidad de votos nulos y en blanco de las últimas elecciones en Chubut. ¿Curioso no? el pan antes se ponía duro y ahora gomozo.
año | blancos | nulos |
1983 | 3,46% | 0,75% |
1987 | 2,74% | 0,11% |
1991 | 2,42% | 0,93% |
1995 | 5,46% | 0,68% |
1999 | 9,1% | 0,78% |
2003 | 8,02% | 0,9% |
2007 | 2,09% | 0,94% |
2011 | 5,26% | 1,45% |
Interesantísimo, ya que cuando más votos blancos hubo, fue cuando más enojo hubo de la sociedad con la política (1995, 1999 y 2003). Ahora ocurre no sólo contrario, sino que además hubieron como 8 o 9 candidaturas lo cual abre el juego a que todos los votantes tengan para eligir y eso sumado a la gran polarización entre FPV y PJ Federal, hace que estos datos de los votos blancos sea curioso.
ResponderEliminarY ni hablar de los votos nulos, que como mínimo hubo un 40% de votos más que en la elección que más había habido.
Sugestivo. El porcentaje de "blancos" no se ajusta a la progresión ni al momento político. Y el porcentaje de votos anulados podría dar vuelta la elección por si mismo, ¿no?
ResponderEliminarMuy buena info, Postino.
Saludos.